Entre sus principales ejes de trabajo, el Colegio Profesional de Asistentes Sociales de la Provincia de Santa Fe se ha propuesto la construcción de estrategias de capacitación que implican la interrelación con los colegiados, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, como así también con las instituciones académicas, con la cuales el CPAS efectuará los convenios pertinentes para generar instancias conjuntas.

Favorecer la construcción de una nueva manera de gestionar, tal como lo propone la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26557, es reconocer a la salud mental como un proceso atravesado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una construcción social dinámica, vinculada al reconocimiento, ampliación y concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona.